Rectora de la Unidad Educativa Santa Paula transmitiendo sus conocimientos a los habitantes enseñando primeramente una buena caligrafía ella mas que nadie se siente agradecida de poder ayudar a estos futuros jóvenes de la patria ademas enseñando valores muy importantes como la del respeto,responsabilidad, honestidad y principalmente en el valor que estamos trabajando en la de la solidaridad mas que nadie hay que destacar su ayuda en nuestro proyecto.
aquí tenemos a nuestra compañera llamada Luli Castro del noveno curso de básica , ella se ofreció a ayudarnos y que también a puesto su granito de arena en nuestro proyecto que lo estamos haciendo de la mejor manera por que nos gusta ver como sonríen esos niños al vernos llegar con ganas de aprender, nuestro grupo de trabajo se siente agradecido primeramente con DIOS por permitirnos trabajar en este reciento ,segundo a ECUADOR TRIUNFADOR por darnos las pautas y motivarnos a hacer esta campaña. ![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiW2ihSCQbcsZe5pUzymzgN141W8quJJAWYKxrNSYgfcuURMp3AuTp66s835AFdOeoDvs3aX1WS506vJlcY3QKtu9CpafaEAn_0CV3ac-oRw-995iRuOj-YI5f0IfLhj_rxXwd1mSCtQoxN/s200/SAM_0711.JPG)
Enseñando a los mas pequeños a escribir, empezando con lo mas básico que son las vocales y consonantes para poder aprender a escribir de una forma correcta por que ellos si tienen buenos conocimientos solo falta pulir y enseñar palabras adecuadas para poder hablar de una forma correcta aparte de eso practicamos sumas y también les enseñamos a escribir sus nombres,cada compañero de nuestro grupo estaba con 3 niños .
taller de repostería
la señora presente en la foto es la madre representante de nuestro grupo ella comprometida con su labor de enseñar los cursos de repostería acompañado de dos 2 estudiantes de apoyo en este primer taller se tomaron muchas fotos que están en nuestro facebook manos solidarias¡, en donde se enseño a hacer el glasé que es una capa cremosa con la que se cubre la torta
son muchos los pasos para hacer el glasé
Como preparar glasé
Con el glasé real podemos realizar varias acciones a la hora decorar torta , galletitas o determinadas figuras.
Por su consistencia, el glasé se puede utilizar par realizar bordes, volados, flores, unir piezas de pastillaje, etc.
Se puede preparar una determinada cantidad y luego dividirla para darle diferentes colores.
Receta de glasé real
1 clara de huevo
¼ de azúcar glass (impalpable, en polvo)
Jugo de limón
Preparación
En un bol colocar la clara y batir incorporando de a poco el azúcar y luego algunas gotas de jugo de limón,batiendo hasta que se formen picos firmes.
Colocar dentro de una manga o cartucho y decorar.
Según la consistencia del glasé será el uso que le demos. La consistencia dependerá del tiempo de batido.
Glasé liviano. Su textura es más bien líquida y brillante. Éste glasé no sirve para decorar, pero si para bañar alfajores o galletitas.
Glasé medio. Es más cremoso que el anterior pero tiene menos brillo. Para trabajarlo se debe utilizar mangas con boquillas bien finas. Es ideal para escribir, hacer líneas y delinear dibujos.
Glasé a Punto. Es bien cremoso, con buena consistencia y sin brillo. Se puede utilizar con cualquier tipo de boquillas y es la mejor opción para realizar acabados, volados, dibujos, etc.
Glasé Punto Pétalo. Tiene mucha consistencia, posee una textura mas armada y se utiliza para confeccionar los pétalos de cualquier tipo de flor.
Conservación del glasé
El glasé se puede conservar en la heladera, dentro de un recipiente hermético y cubriendo el glasé con un papel film
Lo podemos dejar hasta 54 meses. La única precaución es retirarlo unas 24 horas antes, ya que debe estar a temperatura ambiente y batirlo un poco antes de usarlo.
Mientras se esté trabajando con el glasé, el que no estemos atizando debe ser tapado, con un paño seco si el ambiente es demasiado húmedo o un paño húmedo si el ambiente es demasiado seco. Esto es para que el glasé no se seque o se humedezca demasiado.
Secretos
Glasé demasiado blando. En este caso solo se deberá agregar un poco mas de azúcar.
Glasé demasiado espeso. Solo hace falta agregar unas gotas más de jugo de limón.
Por su consistencia, el glasé se puede utilizar par realizar bordes, volados, flores, unir piezas de pastillaje, etc.
Se puede preparar una determinada cantidad y luego dividirla para darle diferentes colores.
Receta de glasé real
1 clara de huevo
¼ de azúcar glass (impalpable, en polvo)
Jugo de limón
Preparación
En un bol colocar la clara y batir incorporando de a poco el azúcar y luego algunas gotas de jugo de limón,batiendo hasta que se formen picos firmes.
Colocar dentro de una manga o cartucho y decorar.
Según la consistencia del glasé será el uso que le demos. La consistencia dependerá del tiempo de batido.
Glasé liviano. Su textura es más bien líquida y brillante. Éste glasé no sirve para decorar, pero si para bañar alfajores o galletitas.
Glasé medio. Es más cremoso que el anterior pero tiene menos brillo. Para trabajarlo se debe utilizar mangas con boquillas bien finas. Es ideal para escribir, hacer líneas y delinear dibujos.
Glasé a Punto. Es bien cremoso, con buena consistencia y sin brillo. Se puede utilizar con cualquier tipo de boquillas y es la mejor opción para realizar acabados, volados, dibujos, etc.
Glasé Punto Pétalo. Tiene mucha consistencia, posee una textura mas armada y se utiliza para confeccionar los pétalos de cualquier tipo de flor.
Conservación del glasé
El glasé se puede conservar en la heladera, dentro de un recipiente hermético y cubriendo el glasé con un papel film
Lo podemos dejar hasta 54 meses. La única precaución es retirarlo unas 24 horas antes, ya que debe estar a temperatura ambiente y batirlo un poco antes de usarlo.
Mientras se esté trabajando con el glasé, el que no estemos atizando debe ser tapado, con un paño seco si el ambiente es demasiado húmedo o un paño húmedo si el ambiente es demasiado seco. Esto es para que el glasé no se seque o se humedezca demasiado.
Secretos
Glasé demasiado blando. En este caso solo se deberá agregar un poco mas de azúcar.
Glasé demasiado espeso. Solo hace falta agregar unas gotas más de jugo de limón.